Licenciatura en Mencion Matematicas

miércoles, 25 de marzo de 2020

Sistemas de Ecuaciones:

Métodos de resolución

En esta página vamos a exponer los 3 métodos básicos para resolver sistemas de ecuaciones lineales: sustitución, reducción e igualación. Para facilitar la comprensión de los métodos, sólo vamos a resolver sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas.
Cuando sepamos resolver un sistema, ya podemos resolver problemas de aplicación: Problemas de sistemas.

Recordatorio:

El coeficiente de una incógnita es el número que la multiplica. Por ejemplo,
  • el coeficiente de 2x es 2,
  • el coeficiente de x es 1,
  • el coeficiente de -x es -1.

martes, 20 de junio de 2017

Reglas para aprender matematicas

12 Reglas para aprender matemática

12 recomendaciones útiles para aprender matemática


Primero: estudiar todos los días, de lunes a sábado en el mismo lugar y a la misma hora aproximadamente.

Segundo: estudiar en un lugar donde haya una mesa, para utilizarla como soporte.

Tercero: estudiar donde haya un ambiente de silencio que nos permita concentrarnos.

Cuarto: siempre tener hojas sueltas, para poder reproducir los ejemplos puestos por el profesor o profesora.

Quinto: observar las notas importantes, hechas en el momento cuando el profesor o profesora explicaba la operación.

Sexto: nunca interrumpir un problema por mitad, para hacer otro tipo de actividad.

Séptimo: estudiar de manera individual, hasta tener los conocimientos suficientes y ser capaz de poder resolver problemas por sí solo.

Octavo: despejar las dudas, utilizando la parte teórica de la matemática o preguntándole al profesor o profesora u otro estudiante que tenga mayor conocimiento.

Noveno: estudiar en grupo después de haberlo hecho de manera individual, para poder aportar los conocimientos adquiridos a los demás compañeros y fijar conocimiento, es muy importante, ya que uno puede memorizar las reglas y los postulados principales de cada problema.

Décimo: aprenderse la parte teórica de la matemática, es la mejor forma para poder realizar los problemas de la asignatura.

Decimo primero: si utiliza una pizarra que es muy recomendable, debe de observar el problema después de realizado, para fijar los conocimientos y repasar cada uno de los pasos que ejecutó.

Decimo segundo: debe de aprender las operaciones fundamentales de la matemáticas, ya que 99% de los problemas de matemáticas terminan: sumando, restando, multiplicando, dividiendo, potencializando o extrayendo raíces.